Mostrando entradas con la etiqueta 2.- BIOLOGÍA II. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2.- BIOLOGÍA II. Mostrar todas las entradas

UNIDAD I: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: REINO MONERA, PROTISTA Y FUNGI

Temas: 1. Clasificación los seres vivos; 2. Reino monera
Contenido de aprendizaje: Streptococcus mutans; 
Lactobacillus bulgaricus  
Producto de aprendizaje: Mapa mental

Objetivo: Informar sobre las características generales de las bacterias y su papel como agente patológico.

Indicaciones:  Organizado en grupos de trabajo colaborativo elabora en pellón un mapa mental respecto a las generalidades de las células procariontes, debes explicarlo en una sesión presencial.

Página de consulta:
https://docs.google.com/document/d/1HWSWzH_9tBA4DzhbUVhJz9FJE7a1Da-HmHgdv0xpQGY/edit?hl=es#

Evaluación: Se recomienda a los estudiantes ingresar al siguiente enlace para que el producto de aprendizaje se apegue a los criterios que se solicitan.
https://docs.google.com/document/d/1cYVft1a7wT-iCCGoJPZ3UHotHAHkj2XvXfQCPY7sIz8/edit?usp=sharing
Ejemplo de mapa mental de Streptococcus m.
Clic sobre la imagen para aumentar
____________________________________________________________

Temas: 1. Clasificación de los seres vivos; 3. Reino protista
Contenido de aprendizaje: Protozoarios; Algas marinas
Producto de aprendizaje: Video

Objetivo: Informar sobre las características generales de los organismos pertenecientes al reino protista;  los protozoarios y su papel como agente patológico, y los autótrofos marinos  generadores de productos para el consumo humano.

Indicaciones: Organizado en grupos de trabajo colaborativo edita en el software de aplicación movie maker un video donde se delimite la clasificación de los protistas y sus generalidades, para ello, considera la información contenida en tu cuaderno de notas; las imágenes capturadas durante las actividades experimentales y el contenido de los reportes de práctica.   Presenta el producto en una sesión presencial.

Imágenes:
https://docs.google.com/document/d/1BSDGYqep-RkLjNspLr85sGckjZCfIZqAwhBcA_NH8QI/edit?usp=sharing

Evaluación: Se recomienda a los estudiantes ingresar al siguiente enlace para que el producto de aprendizaje cumpla con los criterios que se estipulan en el cuadro descriptivo.
https://docs.google.com/document/d/1sSIbASM0VpIG2eyN0p23KX_vFt2bf_IDZRl0BURzQKs/edit?usp=sharing

Ejemplo de video de algas marinas:
http://iam-laboratorio.blogspot.com/search/label/5.-%20VIDEOS.

NOTA: No se acepta ni evalúa la conversión de una presentación de power point a video. 
____________________________________________________________

Temas: 1. Clasificación de los seres vivos; 4. Reino fungi
Contenido de aprendizaje: Levaduras; Mohos
Producto de aprendizaje: Presentación 

Objetivo: Informar sobre las características generales de los organismos pertenecientes a los ascomicetos, su papel como agente dermatofito y su importancia en la fermentación alcohólica.

Indicaciones: Organizado en grupos de trabajo colaborativo elabora una presentación en el software de aplicación prezzi especificando las principales patologías ocasionadas por las levaduras y los hongos; como  lo son la Candidiasis, Tinea pedis, Tinea capitis y Onicomicosis.  Explica tu producto en una sesión presencial.

Páginas de consulta:

Evaluación: Se recomienda a los estudiantes ingresar al siguiente enlace para que el producto de aprendizaje se apegue a los criterios establecidos en el cuadro descriptivo.
https://docs.google.com/document/d/1D8WA-DNJBN2rPT0y8dhOsbBUmOLh0K1BWjptqoXxWqY/edit?usp=sharing

UNIDAD II: REINO PLANTAE

Temas: 2. Clasificación de plantas; 2.2. Traqueofitas 
Contenido de aprendizaje: Pteridofitas 
Producto de aprendizaje: Presentación


Objetivo: Diferenciar los distintos tipos de helechos a partir de su ciclo de vida tomando como referencia  el estudio microscópico de sus hojas, esporangios, soros y rizomas.

Indicaciones: Organizado en grupos de trabajo colaborativo edita en el software de aplicación prezzi  una presentación donde abordes cada una de las características de los helechos; para ello, considera el estudio realizado en el jardín del colegio sobre las pteridofitas; y por ende,  los datos registrados en tu reporte de práctica.  

Páginas de consulta:
2. http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/web/Bloques_Tematicos/Publicaciones_Divulgacion_Y_Noticias/Documentos_Tecnicos/helechos_amenazados/capitulos/02_caracteres%20generales.pdf 

Evaluación: Se recomienda a los estudiantes ingresar al siguiente enlace para que su producto de aprendizaje cumpla con los criterios establecidos en el cuadro descriptivo.
https://docs.google.com/document/d/194O07QL1rVhBH-foSqDAl8klhigEUZ-zjBxt0dnh8S4/edit?usp=sharing

_________________________________________________________


Temas: 2. Clasificación de plantas; 2.2 Traqueofitas
Contenido de aprendizaje: Hojas
Producto de aprendizaje: Video


Objetivo: Diferenciar la pigmentación de las hojas como factores que ocasionan la coloración de las mismas y su importancia para  la absorción  de las longitudes de onda de los fotones .

Indicaciones: Organizado en grupos de trabajo colaborativo realiza una autograbación (considerando distintos set´s) explicando las características distintivas de hojas variegadas; para ello, considera la información registrada en tu cuaderno de notas y el reporte de práctica, también, puedes consultar en las páginas sugeridas.    Expón tu producto en una sesión presencial.

Páginas de consulta: 
3.- http://articulos.infojardin.com/PLAGAS_Y_ENF/Enfermedades/fisiopatias-trastornos-2.htm  
4.-file:///C:/Users/Oscar/Downloads/Dialnet-UnaExperienciaSencillaConFundamentosComplejos-2510362.pdf

Evaluación: Se recomienda a los estudiantes ingresar al siguiente enlace para que el producto de aprendizaje cumpla con los criterios establecidos en el cuadro descriptivo.
https://docs.google.com/document/d/1DEMsSvNd_C6-GtO-X384Muf-nSJVdN6qzaOnVPJIq3g/edit?usp=sharing

UNIDAD III: REINO ANIMALIA.

Temas: 4.2 Clasificación de los animales; 4.8  Phylum Mollusca
Contenido de aprendizaje: Bivalvos
Producto de aprendizaje: Maqueta

Objetivo: Informar sobre los aspectos relativos de los bivalvos y clasificarlos de acuerdo a sus características.

Indicaciones: Organizado en grupos de trabajo colaborativo elabora una maqueta donde clasifiques a un conjunto de bivalvos, los cuales, los debes extraer de la playa Miramar, de igual forma, en el software de aplicación prezzi prepara una presentación para exponer tu producto en una sesión presencial.

Páginas de consulta:
1.- http://www.asturnatura.com/moluscos/bivalvos.html
2.- http://www.magrama.gob.es/app/JACUMAR/especies/Documentos/Moluscos_2.pdf
3.- http://www.jfhcs.unp.edu.ar/catedras/ecologia_acuatica/ecologia_acuatica/Textos%20alumnos/Moluscos2.pdf

Evaluación: Se recomienda a los estudiantes ingresar al siguiente enlace para que su producto de aprendizaje se apegue a los criterios establecidos en el cuadro descriptivo.
https://docs.google.com/document/d/1VjYHXhqSnwsrCoPcqgSxgJZ0j1D3_DvXo8cKHAGiDWM/edit?usp=sharing
Ejemplo de una maqueta para bivalvos
Clic sobre la imagen para aumentar

CARACTERÍSTICAS DEL REPORTE DE PRÁCTICA

Objetivo: Documentar los resultados obtenidos durante el desarrollo de una actividad experimental.

Indicaciones: De forma individual redacta en el software de aplicación word un reporte de práctica de laboratorio; hecho esto,  envíalo al correo calix.biologia@yahoo.com.mx,  o a la red social (facebook) de Calix.

Evaluación: Se recomienda a los estudiantes ingresar al siguiente enlace (según corresponda a la práctica) para que el reporte cumpla con los criterios establecidos en el cuadro descriptivo. 
  • Primer periodo:
  • Segundo periodo:
6.- Reporte de Pteridophytas "Helechos"
 https://docs.google.com/document/d/1P8hYaLAl9EkFdSvwMwSVuuekH7jKNZWU8GfColTbb4o/edit?usp=sharing
7.- Reporte de tejidos vegetales.
https://docs.google.com/document/d/1RxB89KwAdLS9Fh3_tvuDLTxJml-lDmplVdeDiclVE0M/edit?usp=sharing
8.- Reporte de pigmentos fotosintéticos.
https://docs.google.com/document/d/11IGD12h01svZGP1Ov3lTfkKN7bkMXS9ZLABPJQNGUsA/edit?usp=sharing
9.- Reporte de bivalvos.
https://docs.google.com/document/d/1kPV1pv6JIcTxWgn9zwwkSNBKX5lvPYXSVrURqN-zMXI/edit?usp=sharing